
Desde entonces Plastikman es el artista conceptual, y Richie Hawtin el DJ y embajador de la música electrónica actual. Aunque no debemos dejar de lado su careta F.U.S.E. con la que grabó algún Warp primerizo. Cualquiera que sea su faceta, Hawtin ha demostrado sobradamente ser un auténtico innovador. Desde su alias Plastikman y a través de sus sellos Plus 8 y Minus ha contribuido a darle al techno algunos de los trabajos más hermosos y minimales de todas las épocas. Además Hawtin ha sido un auténtico embajador, junto a su compañero de Plus 8, John Acquaviva, de las nuevas tecnologías aplicadas a la música con su apuesta por el nuevo equipo Final Scratch, un sistema de DJing completamente revolucionario que permite al DJ pinchar con vinilo y sobre dos platos tradicionales temas almacenados de forma digital en un ordenador. Con lo que se consigue que, sin perder el feeling y la inmediatez sensorial del vinilo, se pueda tener acceso instantáneo a miles de temas que el DJ introduce previamente el ordenador (normalmente un portátil).
Justo cuando el fenómeno Hawtin se iba internacionalizando, las autoridades norteamericanas le prohibieron la entrada en USA durante 18 meses, por estar trabajando ilegalmente. Como consecuencia de esto, hubo una evolución en su música diferente a la que se hubiera producido de haber podido continuar sus incursiones en Detroit. Empezó a grabar la serie Concept de la que publicó un EP cada mes durante un año, y que le permitió explorar nuevos caminos sonoros. Aquello fue el comienzo de su álbum Consumed (Novamute 1998), en el que incluía más bajos y melodías, inspirados en las esculturas de Arnish Kapoor y en las pinturas de Mark Rothko. Consumed le elevó internacionalmente a la categoría de artista, gracias a su instalación musical creada junto al escultor Anish Kapoor (del que ya hemos comentado que Richie es un gran fan), para la French Millennium Exhibition.
Después de más de una década de carrera no sorprendió a nadie su reconstrucción del concepto de mix álbum con el DE9: Closer to the edit publicado en Novamute a finales del 2001. Ya, en su primer álbum, publicado en las Mixmag Live series, hizo uso de efectos especiales y cajas de ritmos, al igual que hiciera para el Decks, EFX & 909 de 1993. Pero en DE9 Richie avanzó un paso más en la reconstrucción de más de 100 temas armado con un sampler con el que capta la esencia de cada corte para luego recomponerlo todo mediante efectos de edición de una forma en la que se percibe la esencia de los temas que utiliza a pesar de que apenas se puede reconocer ninguno en su forma original.
Cinco años más tarde volvería a recuperar su alias de plástico para facturar Closer nuevamente en Novamute. Según la sección Sonorama de esta misma web: "Closer es una banda sonora intimista, claustrofóbica, silenciosa, pausada que desemboca en una vuelta a los ritmos tribales ancestrales para luego ceder el testigo a elementos sonoros puramente electrónicos". En 2004 volverá al Sónar de noche acompañado de su amigo Ricardo Villalobos con el que compartió una especie de live que causó mucha expectación y revuelo. En 2005 volvió para cerrar el Sónar en la pista al aire libre dedicada al sello Minus. Por cierto, que 2005 le devuelve al ruedo editorial con un nuevo experimento, DE9:Transitions, la tercera parte de su personal serie de mixes en las que el canadiense ensambla una cantidad ingente de loops originarios de otros productores -como el madrileño Alex Under que cuela varios trozos de Tercer collage-. La serie se inició con las entregas Decks, EFX & 909 y DE9: Closer to the Edit en las que el canadiense se mueve como pez en el agua manipulando y confundiendo la técnica del Dj y sus mezclas, con la del arte del bootleg. Hawtin utiliza la tecnología más puntera - Abelton Live y DigiDesign ProTools- para servir hasta 95 minutos de minimal cristalino. Minus se convierte poco a poco en la punta de lanza del nuevo sonido minimal enfocado a la pista que domina el mundo tal y como se puede comprobar en el documental producido por la publicación Slices: Pioneers of Electronic Music - Vol. 1, A Documentary Film About Richie Hawtin.
Este es un video sobre Hawtin, en 2008 en Dortmund ( Alemania ), pinchando en la Love Parade de 2008....SIN PALABRAS
DESCARGAR PART.1
DESCARGAR PART.2
No hay comentarios:
Publicar un comentario