The Raveonettes son un dúo pop rock de Dinamarca formado por Sune Rose Wagner (en guitarra y voz) y Sharin Foo (en bajo y voz). Su música está caracterizada por las armonías vocales inspiradas en The Everly Brothers, junto a fuertes guitarras eléctricas y dosis considerables de ruido. Sus canciones yuxtaponen la simplicidad estructural y de acordes del rock de los 50s y 60s con una intensa instrumentación eléctrica, usualmente con letras oscuras, similares a las de una de las influencias de la banda, The Velvet Underground.
* Noise Pop * Indie Rock
The Raveonettes / Lust, Lust, Lust Label: Fierce Panda Year: 2007 Format: MP3 File Size: 60.78 MB
Tracklist:
1 'Aly, Walk with Me 2 Hallucinations 3 Lust 4 Dead Sound 5 Black Satin 6 Blush 7 Expelled from Love 8 You Want the Candy 9 Blitzed 10 Sad Transmission 11 With My Eyes Closed
1 Cover Me (Slowly) 2 Agoraphobia 3 Never Stops 4 Little Kids 5 Microcastle 6 Calvary Scars 7 Green Jacket 8 Activa 9 Nothing Ever Happened 10 Saved by Old Times 11 Neither of Us, Uncertainly 12 Twilight at Carbon Lake
Tiga es el nombre artístico del Dj y productor de Electro canadiense Tiga Sontag (Montreal, 1974).
Tiga es mundialmente conocido por sus remixes: "Washing Up" de Tomas Andersson, Comfortably Numb de Pink FLoyd y "Madame Hollywood" de Felix da Housecat entre otras, pero también por su propio material. Tiga ha trabajado con Zyntherius, Richard X y Jake Shears de Scissor Sisters, ha colaborado frecuentemente con Mateo Murphy (con el cual Tiga forma el duo TGV) y Jesper Dählback, quien ha producido la mayoría de los remixes de Tiga.
Tiga se graduó en la Selwyn House School. Antes de ser productor, estuvo involucrado en la promoción de raves en su ciudad natal, Montreal en los comienzos de los 90'. Asimismo fue uno de los fundadores del club afterhours SONA, cuya fama es internacional. En 1994, abrió una tienda de discos llamada DNA Records, y en 1998 fundó su propio sello, Turbo Recordings.
El Bosque en Llamas' (Jabalina Música, 09), segundo disco de la banda -formada por Jaír Ramírez junto a su hermano Noé, David Giménez y las recientes incorporaciones de Tomás García, Nacho Yoldi, Vicente Rosati y Edu Martínez-, y primero en su nuevo sello no es un trabajo accesible ni apto para todos los públicos debido a la diversidad de estilos y lo oscuro de alguno de sus temas.
Las 10 canciones que componen el trabajo pasan acertadamente por todas las fases del incencio, desde la primera y creciente mecha con 'El Innombrable' hasta los remolinos sonoros de 'Tu Marca'.
Las maravillosas atmósferas de cada una de las canciones se completan con una serie de colaboraciones de lujo que le convierten en uno de los grandes discos de la temporada. La genial voz de Marina Gómez Carruthers de Klaus & Kinski, que hace los coros de 'Si Desaparezco', uno de los temas más adictivos y brillantes del disco junto a 'Los Enamorados'. Completan el plantel de artistas invitados Pepo Márquez de The Secret Society, Abraham Boba y destaca por encima de todo la labor técnica de Arturo Vaquero.
Sweet Movimiento es un trabajo atrevido y descarado. Son constantes los guiños al funk, a la música disco y a la samba brasileña. Encontraremos referencias de los Brand New,Heavies, Kool & The Gang, Jamiroquai,Incognito , Earth Wind & Fire , etc …
En definitiva calidad , comercialidad y una buena escusa para mover el esqueleto. Mucho cuidado con esos movimientos de cadera.
United soul Master mike Sunday disco dawn Everyone is movin’ Sweet movimiento Bed things Slip life (30 seconds decisions) Fonky macarron Taste it War with you Robodance Nights over asland
Grabado en los estudios Gröndal de Estocolmo, han contado de nuevo con la ayuda del aclamado productor y guitarrista de The Bear Quartet, Jari Haapalainen (que trabajó anteriormente con grupos como Camera Obscura, Money Brother, International Noise Conspiracy o Ed Harcourt). Asimismo, y como ya hicieran en su anterior disco, la magnífica portada es de su amiga e ilustradora Karin Hagen.
En el 2007 sorprendieron con su debút "This New Year Will Be for You and Me" lleno de bonitas melodías, aunténticos hits bailables, guitarras jangle, vientos y un cierto aire sunshine-pop ("No more lovesongs", "You can't say no forever" o "So sad" son claros ejemplos de una larga lista de temas de altísima calidad).
Dos años después, con este "Bandages for the Heart" (Tapete Records) estos seis chicos de Estocolmo siguen sin defraudar en absoluto. Ya desde su primer tema "We are kids" (primer single y uno de los mejores del disco) nos invitan al baile. La voz de su carismática cantante Nina Wähä con el refuerzo de los coros, están presentes en los casi 37 minutos que dura este disco. Una de las novedades, con respecto a su anterior trabajo, es que el sonido de las guitarras y batería es más enérgico ("You are blind", "I see a brightness" o "It's always sunday around here" ), los vientos del primer disco aquí dejan paso a unos teclados que hacen el resto, e incluso las palmas, si hace falta, marcan el compás ("All the little things that you do"). Aún así eso no quita para que sigan haciendo canciones perfectas como esta "We are kids"
1. We Are Kids 2. You Are Blind 3. All The Little Things That You Do 4. Bandages For The Heart 5. I See A Brightness 6. It's Always Sunday Around Here 7. Song In The Morning 8. My Stop 9. Come Back Song #1 10. Excuses, Excuses 11. What's Wrong With Love?